Entradas

Mostrando entradas de 2019

Prototipo: Simon Dice

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO A Nombre:  Jorge Pesantez , Ezequiel Murillo                                          Fecha:  08/07/19 Circuito Arduino + Display LCD + Regular la Opacidad de la pantalla mediante  Potencio-metro + Pulsadores + LEDS  El circuito forma parte del prototipo de lo que puede ser nuestro proyecto de Simón Dice. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓ METRO 1K O 10K OHMIOS 1 DISPLAY LCD 4 PULSADORES 4 LEDS DIFERENTE COLOR 5 RESISTENCIAS 220 (rojo rojo café) O 330 OHMIOS 4 RESISTENCIAS 1K OHMIO (café negro rojo) CABLES MACHO - MACHO Y MACHO -HEMBRA ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  La ubicación de cables dentro del circuito ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA?  Mediante el uso de cables grandes y pequeños para no ocupar tanto...

Practica: Mensajes por Display LCD

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO A Nombre:  Jorge Pesantez                                          Fecha:  08/07/19 Circuito Arduino + Display LCD + Regular la Opacidad de la pantalla mediante  Potencio-metro Se utilizo el código arduino , con la librería de LCD display incluida , para conseguir que se mostrara mensajes en el dispositivo. El potencio metro manejaba la opacidad del display , es decir , que al girarlo de un lado o al otro , el Display mostraba la imagen y a su vez iba desapareciendo , dependiendo de como se utilizaba el potencio-metro.  MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 DISPLAY LCD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓ-METRO 1 RESISTENCIA 220 (ROJO ROJO CAFÉ) CABLES MACHO - MACHO O MACHO - HEMBRA  ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  La conexión y el código ...

Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO A Nombre:  Jorge Pesantez  , Ezequiel Murrillo                                          Fecha:  25/06/19 Practica Con Arduino : LEDS Esta practica se basa en encender los LEDS en base a la corriente de salida por el potencio-metro. Esto se ejecuta mediante el uso de Arduino. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓ METRO 1 FOTO RESISTOR 2 PULSADORES 8 LEDS 8 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO? Una dificultad se presento al cambiar el circuito dado en clases , aunque no completamente. Se tuvo que re conectar el circuito para que funcionara .  ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA?  Se volvió a re conectar el circuito de nuevo , para lograr el funcionamiento de la actividad dada. CONC...

Practica Fotocelda

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO A Nombre:  Jorge Pesantez                                          Fecha:  10/06/19 CIRCUITO CON FOTO CELDA El circuito se basaba en la conexión de un LED con una resistencia y una variable. La resistencia variable era la foto celda , la cual prendía el LED de acuerdo a la luz que se encuentra en el ambiente. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 FOTO CELDA 1 LED 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  La única dificultad presente fue la de probar la conexión sin la  foto celda  ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA?  Mediante pidiendo prestado una foto celda del  compañero  CONCLUSIÓN   El circuito funciona con una batería , el cual da una corriente eléctrica...

Práctica: REGULANDO VELOCIDAD DE LEDS CON ARDUINO

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO A Nombre:  Jorge Pesantez                                          Fecha:  17/06/19 CIRCUITO CON ARDUINO + LEDS PRENDIDO EN SECUENCIA + POTENCIÓMETRO REGULANDO VELOCIDAD Se utiliza la aplicación de Arduino y la placa Arduino UNO para la conexión de los LED. Se utiliza el código de prender y apagar los LED, con tal de que los extremos se prendan primero y después los de en medio. Finalmente configurar el delay por un potencio metro , para cambiar el tiempo en que los LED se prenden y apagan. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓMETRO 4 LEDS 4 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO  ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  Pude probar el circuito con la ayuda de otro compañero , ya que mi cable Arduino no servia. A partir de esto pude proba...

Practica Botonera

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO Nombre:  Jorge Pesantez                                          Fecha:  10/06/19 MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 PULSADOR 1 LED 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO Procedimiento Primero se conecta la botonera o pulsador , en donde un cable es conectado a la parte positiva de la corriente de la batería , mientras que la pata de la izquierda , a través de una resistencia se conecta a un LED. Finalmente la pata restante del LED , a través de un cable , se conecta a la corriente negativa de la batería. ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  La única dificultad que tuve fue conectar correctamente la botonera de manera correcta. ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA?  Re ordenando la botonera hasta que el circuito funcionara correctamente. COMO FUNCIO...

Practica Potenciometro

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO Nombre:  Jorge Pesantez                                          Fecha:  10/06/19 MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 POTENCIÓ METRO 1 LED 1 RESISTENCIA 220 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO Procedimiento: Primero conecte el potencio metro , luego los cables a la entrada 3 e 1. Después conecte la resistencia a la salida del potencio metro. Conecte un cable al final de la resistencia , la cual conectaba a la pata positiva del LED. Finalmente conecte un cable a la pata negativa y conecte la batería . ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?  Al conectar los cables , estorbaban con el potenciomentro , lo cual me forzó a re ordenar los cables de manera que no estorbaran. Luego, la conexión del potencio metro  había funcionado , aunque...

Práctica en serie y paralelo

Imagen
Práctica en Serie: Las conexiones en serie están conectados con solo una resistencia.  1 Led = Se observa que el led prende sin dificultad alguna. La potencia de luz emitida por un LED no parece ser afectado.  3 LED = La potencia emitida por los LEDS parecen estar decayendo. Ya que los LEDS son iluminados en un ambiente iluminado , no se puede denotar una diferencia en concreto.   4 LED = Aun así los LED se mantienen encendidos , aunque con menor potencia de luz .  Practica en Paralelo: Un cable es conectado en cada LED al igual que una resistencia. Se puede ver que un LED se prende con normalidad al conectarse la pila.

Circuito en Paralelo

Imagen
Circuito en Paralelo ¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN PARALELO?  Se puede conectar todos los LEDS posible , ya que el circuito no esta conectado a una sola resistencia.  Es decir , que cada circuito de LED esta conectado en su propio circuito personal. Por esa razón , se puede conectar un ilimitado numero de LEDS. ¿QUÉ SUCEDIÓ MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS? Los LED se prendían de manera normal , ninguno se veía afectado , ya que todos emitían la misma potencia de luz . 

Circuito en serie

Imagen
Circuito en serie ¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN SERIE?  En un circuito en serie , con una resistencia de 220 Ohmios , se prenden 6 LEDS. A partir de 7 LEDS, los LED paran de prender. ¿QUÉ SUCEDIÓ MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS? Los LEDS iban reduciendo su intensidad , y mientras mas LEDS se añadían , menor emisión de luz se veía. El máximo siendo de 6 LEDS.